Institucional
La Asociación Argentina de Socorros Mutuos es una Entidad pionera del Mutualismo en la región, surgió a principios del siglo pasado, dando soluciones a los distintos problemas que se presentaban por ese entonces con el advenimiento de la inmigración, fueron ellos los que mancomunadamente encontraron una forma de solucionar los problemas individuales de forma solidaria.
Con el paso del tiempo las necesidades fueron cambiando y las prestaciones quedaron desactualizadas, dejando de cumplir ese importante rol que tenía para la comunidad.
Es por ello que a principios de 2006 un nuevo grupo de personas con una visión renovada a la de aquellos tiempos y teniendo presente que las necesidades en la actualidad son muy distintas a la de los inicios pero, manteniendo el mismo ímpetu de aquellos socios fundadores, tomaron la decisión de ponerla en funciones y modernizarla, adaptándose a los nuevos tiempos y exigencias. Hoy Próspera Mutual CONTINÚA CON EL MISMO ESPÍRITU DE AQUELLOS AÑOS DE PRINCIPIO DE SIGLO, es una entidad sin fines de lucro, donde se trabaja para producir un cambio positivo en nuestra comunidad, apoyando las distintas Instituciones Intermedias. Vos, al participar de nuestras actividades, también contribuís al desarrollo.
Te invitamos a conocernos más sobre nuestros servicios y acciones en este sitio y no dudes en contactarnos para mayor información
La Mutual
Desde nuestros inicios la Mutual lidera una profunda transformación regional, el compromiso social es mantener firme en cuanto a las las acciones de bien común que se sabe proporcionarán los cambios positivos que se buscan.
Para lograrlo la Mutual cuenta con un equipo que día a día, hacen posible esta transformación, gracias a sus asociados, que son el apoyo fundamental para asegurar la continuidad de las acciones.
La naturaleza de esta Institución, permite recibir aportes constituyendo fondos de ahorros que genera una rentabilidad asegurada, fundamental para el desarrollo de las operaciones y proyectos. Cuenta además, entre sus socios, con organizaciones y personas que hacen donaciones, ya sean públicas o anónimas. Ello permite ampliar el margen de cobertura de las actividades.